Eventos

Amplía tu visión de negocio y actualiza tus mejores prácticas.

Grupos especiales

Creemos en el poder de la colaboración.
Únete a nuestra red de empresarios y profesionistas.

Formación

Conoce la lista completa de nuestra oferta formativa.

Ante la Incertidumbre, Mejoremos Nuestra Comunicación

El pasado fin de semana trajo consigo un momento de alta tensión para el sector empresarial, especialmente para las PYMES. Estuvimos a punto de enfrentar un arancel del 25% en nuestras exportaciones a Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, que representa el 80% de las exportaciones de México. Finalmente, se logró una suspensión temporal de 30 días, pero más allá de este respiro momentáneo, la realidad es que estamos entrando en un periodo de alta incertidumbre que podría prolongarse durante los próximos cuatro años.

Durante una reunión reciente con representantes de grandes empresas y PYMES, una empresaria pyme lanzó una pregunta crucial: “¿Qué podemos hacer para mitigar la incertidumbre?”. La respuesta no es sencilla, pero sí hay acciones concretas que pueden fortalecer nuestra posición.

Desde el Centro de Competitividad de Monterrey (CCM) hemos realizado miles de diagnósticos para entender la realidad de las PYMES, identificar los factores clave para su éxito en las cadenas de valor y conocer de primera mano las expectativas de las empresas tractoras. Nuestra visión es clara:

“No existen empresas competitivas, sino cadenas de valor competitivas.”

El reto no es solo de las PYMES o de las empresas tractoras, sino de toda la industria en su conjunto. Para hacer frente a este contexto, hemos identificado cinco áreas clave de acción que pueden fortalecer nuestras cadenas de valor y mejorar la competitividad de nuestras empresas:


1. Fortalecer la Colaboración en la Cadena de Suministro

  • Crear espacios de encuentro entre empresas PYMES y tractoras para fomentar la integración y generar oportunidades de negocio.
  • Promover una visión de largo plazo, donde las empresas tractoras consideren a las PYMES como socios estratégicos, no solo como proveedores.
  • Dar visibilidad a la demanda futura, compartiendo información sobre planes de pedidos y necesidades de abastecimiento para mejorar la planeación de las PYMES.

2. Facilitar el Acceso a Financiamiento

  • Reducir los tiempos de pago a las PYMES para mejorar su flujo de efectivo y evitar problemas financieros.
  • Promover el uso de factoraje y financiamiento especializado que permita a las PYMES contar con capital de trabajo sin depender exclusivamente de los plazos de pago de las empresas tractoras.
  • Compartir recursos tecnológicos, como herramientas digitales para mejorar la gestión financiera y operativa de las PYMES.

3. Desarrollo de Capital Humano Calificado

  • Colaborar con universidades y centros de formación para desarrollar talento con las habilidades que requieren las empresas.
  • Ofrecer capacitación técnica a empleados de PYMES para mejorar su productividad y nivel de especialización.
  • Facilitar certificaciones clave, permitiendo que las PYMES cumplan con estándares de calidad y seguridad exigidos en el mercado global.

4. Impulsar la Innovación y la Digitalización

  • Facilitar el acceso a programas de investigación y desarrollo (I+D) para que las PYMES incorporen mejoras tecnológicas en sus procesos.
  • Compartir mejores prácticas y tendencias tecnológicas, asegurando que las PYMES puedan adoptar herramientas de automatización, análisis de datos e Industria 4.0.

5. Crear un Entorno Empresarial Sólido y Sostenible

  • Fomentar relaciones de largo plazo con acuerdos claros, evitando prácticas de compra que generen presión financiera en las PYMES.
  • Colaborar con organismos empresariales para fortalecer el ecosistema de negocios en la región.
  • Abogar por políticas públicas que incentiven la inversión en innovación y desarrollo de proveedores nacionales.

La Clave Está en la Comunicación y la Acción Conjunta

Los desafíos que enfrentamos no se resolverán de manera aislada. La incertidumbre económica y política requiere una colaboración más estrecha entre PYMES y empresas tractoras para fortalecer nuestras cadenas de valor.

En el CCM, sabemos que la colaboración entre empresas, la formación de talento y la innovación son clave para fortalecer el ecosistema industrial. Es por ello que trabajamos con empresas de todos los tamaños para implementar soluciones concretas alineadas con las acciones propuestas:

✅ +PYMEX: Acompañamos a las PYMES para integrarse como proveedores confiables en cadenas de valor de grandes empresas, brindándoles capacitación estratégica y fortaleciendo sus capacidades operativas. Este programa impulsa la colaboración efectiva y la visibilidad en la cadena de suministro.

✅ Encuentro de Organizaciones Esbeltas (EOE): A través de este foro, conectamos a empresas de diversos sectores con las mejores prácticas en eficiencia operativa, metodologías Lean y digitalización, fomentando la adopción de tecnologías y nuevos modelos de trabajo en la industria.

✅ Premio Nuevo León a la Competitividad: Reconocemos a las empresas que han demostrado un compromiso con la mejora continua y la excelencia, promoviendo la adopción de certificaciones clave y fortaleciendo su posición en el mercado.

✅ Programa de Excelencia en Negocios para PYMES: Ayudamos a pequeñas y medianas empresas a optimizar sus operaciones, reducir costos y mejorar la planeación, asegurando que puedan cumplir con los requisitos de sus clientes y ser más competitivas.

✅ Certificación Lean Business: Preparamos a las empresas para implementar metodologías de mejora continua, aumentando su productividad y eficiencia operativa, factores esenciales para su sostenibilidad en el mercado global.

Si eres parte de una PYME que busca mejorar su competitividad o una empresa tractora interesada en fortalecer su red de proveedores, te invitamos a sumarte a nuestros programas y trabajar juntos para hacer de Nuevo León un referente industrial de clase mundial.

🚀 Participa, capacítate y transforma tu empresa con el CCM. ¡Conectemos, colaboremos y construyamos juntos un ecosistema empresarial más sólido y competitivo!

📢 Conoce más en nuestra página web y síguenos en redes sociales.

Luis Enrique Rocha Martínez

Director CCM

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lísta de correo

Suscríbete y entérate de promociones, eventos y talleres